¿Cómo se adaptan nuestras ciudades al cambio climático?
En CASA, nos hacemos esta pregunta. En un contexto de cambio climático, promovemos la investigación para lograr un mejor diseño urbano en la amazonía peruana. Para ello, trabajamos con instituciones públicas y con los ciudadanos, para transformar nuestras ciudades y promover un desarrollo social y ambientalmente sostenible.
CASA explora los procesos de reasentamiento poblacional en la Amazonía. Para ello, incorpora estrategias para la sostenibilidad social, económica y ambiental que, sumada a los saberes locales, permite generar ciudades resilientes. En este video compartimos un resumen de la primera experiencia de trabajo de CASA en Iquitos, Perú.
En este esfuerzo, CASA investiga, diseña e implementa propuestas de diseño urbano y prototipos de tecnologías constructivas, así como energías renovables en los nuevos centros urbanos. Además, el ptoyecto difunde y comparte los resultados de las investigaciones a través de talleres de capacitación y sensibilización con la población e instituciones públicas y académicas.
Actores claves de Iquitos nos cuentan sus experiencias para ser una ciudad resiliente al clima El evento de cierre de del proyecto CASA [Ciudades Auto-Sostenibles …
El equipo del Proyecto CASA desarrolló este prototipo con la comunidad del barrio de la Ciudad de Nuevo Belén El Festival Mundial de Arquitectura (WAF …
La arquitecta Belén Desmaison y el barrio iquiteño siempre inundado comparten el nombre y la búsqueda de transformación. Ella es la coordinadora del proyecto CASA …
Este número se hizo en colaboración con la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima en América Latina, un programa de investigación – acción desarrollado por la …
En conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales – PUCP, RAU – Oficina Responsable de Actividades Universitarias, Clima de Cambios, Dirección de Actividades Culturales-PUCP, Vamos …