El equipo del Proyecto CASA desarrolló este prototipo con la comunidad del barrio de la Ciudad de Nuevo Belén El Festival Mundial de Arquitectura (WAF por sus siglas en inglés) ha revelado al ganador del 2018 de su primer Premio…
La arquitecta Belén Desmaison y el barrio iquiteño siempre inundado comparten el nombre y la búsqueda de transformación. Ella es la coordinadora del proyecto CASA (Ciudades Auto Sostenibles Amazónicas), un programa a cargo del Centro de Investigación de la Arquitectura…
En conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales – PUCP, RAU – Oficina Responsable de Actividades Universitarias, Clima de Cambios, Dirección de Actividades Culturales-PUCP, Vamos a leer PUCP y Dirección Académica de Responsabilidad Social – PUCP (DARS) nos complace presentar…
El Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC) y el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP, estarán desarrollando un taller de capacitación de estrategias de…
El proyecto CASA trabaja con el Municipio de San Juan La Municipalidad de San Juan Bautista (MDSJB) y la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través del proyecto CASA: Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas, buscan promover el uso de energías renovables para…
CURSO ELECTIVO INTERDISCIPLINARIO CUYO OBJETIVO ES EL DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE BAJO COSTO PARA ESPACIOS PÚBLICOS PRODUCTIVOS EN CONTEXTOS URBANOS EN LA SELVA BAJA. El objetivo del curso busca la fabricación de un prototipo para implementarse…
Belén Desmaison Estrada, docente investigadora PUCP. “Estaremos lanzando el proyecto CASA que son las siglas de Ciudades Auto Sostenibles Amazónicas” Belén Desmaison Estrada, docente investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP, coordinadora del Proyecto de Investigación –…